Yo lo hice, primero, movida por la curiosidad, así como me pasó por allá en 1997 cuando empecé a armar las primeras páginas web.
Después, al paso de los días, me fui enganchando con las respuestas a los post, reflejadas en los comentarios.
Y eso me fui dando más ganas de seguir. A veces, debo admitirlo, quise dejar de escribir en la bloga. Pero por el momento actual no se me pasa idea por la cabeza.
También tuvo mucho que ver que me encanta leer diarios personales, sobre todo de escritoras y escritores, y también me gusta mucho llevar uno.
En mis primeros posts reflexioné un poco sobre los límites y mixturas entre lo privado y lo público y las construcciones que se van dando en ambos ámbitos.
Me gustaría leer tu historia. El por qué te fuiste metiendo en la blogosfera, cómo fue tu aterrizaje en esta nueva tierra creativa y comunicacional.
6 comentarios:
Hola Gabriela
Gracias por visitar mi Blog, me alegra que te haya gustado.
Bien, yo empecé a escribir porque me pasaron el tip de estas modalidades blogueras, además que siempre he escrito, me gusta ser leída, es lo principal.
Un abrazo fuerte
Gracias Muralla y Gioconda por compartir sus historias!
Pero creo que todas y todos queremos leer más.
Dale!, no dejen de compartir.
Se acepta "casualidad" como posible respuesta? Porque éso me pasó a mi... Bueno, creo recordar q ma animó una amiga, x aquéllo de que una tiene fama de escribirdecentemente. Empecé con uno demencial y feísimo, con un primer post de ¿q hago aquí y cómo va ésto? (literal) y enviando mails a todos mis contactos para q m leyesen y comentaran... No sabía ni poner una foto...
Vaya, Muralla, no sabía yo que tenías una hija en la Sociedad Pajaril, qué cosas ;) Es que somos de pueblos q están muy cerquita, no es curioso, súper Gabby?
Hace casi dos años, a la salida de una reunión del Consejo de Redacción del Diario de Poesía en la casa de Daniel Freidemberg y Susana Cella, le escuché a Guillermo Piro pronunciar la palabra mágica: blog. ¿Qué es eso? pregunté. Me contó. De regreso en Rosario, fui a un locutorio y googleé: "Wimbledon" y me aparecieron un montón de páginas de tenis. Puse en cambio "Guillermo Piro" y apareció su blog, Wimbledon. Desde sus enlaces navegué a otros enlaces a otros blogs (el de Daniel Massei, el de Jorge Mayer) y siempre que podía dejaba comentarios, firmando "xenia". Fui lectora sin blog durante más de un año; incluso durante seis meses (primera mitad de 2003) tuve un "blog offline" en lo que entonces era mi "máquina célibe", una PC tan antigua que no se podía conectar sin ISA (que no se consigue). Ni bien la pude cambiar por una PC nueva, con conexión, fui a la página de Blogger y con una ayudita de mis amigos empecé mi primer blog, "pegame y decime Norton", que duró tres meses (septiembre a diciembre de 2004) y este año me mudé al nuevo.
¿Por qué lo hago? Porque lo que más me gusta es escribir, todos los días, y que alguien me lea.
Errata: donde dice: "Desde sus enlaces navegué a otros enlaces a otros blogs (el de Daniel Massei, el de Jorge Mayer) y siempre que podía dejaba comentarios, firmando "xenia", debería decir: Desde sus enlaces navegué a otros blogs (el de Daniel Massei, el de Jorge Mayer), y de ahí a otros más; los leía a diario, y siempre que podía dejaba comentarios, firmando "xenia".
Agrego de paso que otras de mis prácticas de escritura diaria por puro piacere han sido, aparte de los blogs y alguna que otra novela muy disciplinada, los e-mails; otra, ni bien tuve mi primera PC propia, escribir un poema por día (esto duró desde el 2000 hasta que abrí mi primer blog) y, no tan recientemente, cuando ni siquiera tenía aquella 386 sin ISA donde escribía mis poemas y mi diario, escribir cartas. Escribí una vez una que empezaba: "Acabo de venir del correo...".
Amo los géneros menores y a mis amigos lejanos.
Bueno, a algunos de los cercanos también. Incluso a los que no entienden por qué me gusta tanto hacer esto...
Yo empecé a curiosear en este blogmundo de rebote hace dos añitos y gracias a una amiga que me provocó para ello.
Era en un momento de mi vida muy especial, mi padre agotaba sus últimos meses de vida y yo decidí no moverme de casa, así que los ratos de esparcimiento que cada día abría los volqué abriéndome al cibermundo y conociendo las posibilidades que ofrecía...
Meses después, casi sin querer empecé a crear y como con las direcciones de correo electrónico,que al principio tienes uno y de repente andas en media docena de direcciones..., los caminos de bifurcan y hoy en día salseo por varias "blogas y fotologas" unas más profesionales, otras más personales, en función del tiempo disponible y las ganas de comunicarme... lo que sí está claro es que el potencial comunicador, generador y transformador que ofrecen es infinito, las posibilidades de crear redes interactivas que nos acompañen en el camino de vida son muy atractivas.
Me ha gustado tu bloga, te seguiré la pista!
Muakssss
:)
Publicar un comentario